sábado, 26 de julio de 2025

 🌟 Arranca el RM Castilla de Álvaro Arbeloa con goleada al Marbella (0-4)⚪️







El RM Castilla ha arrancado la pretemporada con un nuevo estilo y con goleada en Málaga al Marbella.

🧠 Un equipo nuevo con una idea muy clara


2 semanas le han servido a Arbeloa para mosrrar el estilo que quiere que sus chicos lleven a cabo durante los partidos: presión alta, salida desde atrás y mucha movilidad. Y esto tiene más mérito sabiendo que sólo 6 jugadores de los 23 de la actual plantilla, formaban parte el año pasado del equipo.

⚽ El gol como premio 

El marcador lo abrió Castrelo en el minuto 36, culminando una recuperación en zona adelantada con un potente disparo alto 💥. El gol fue una perfecta metáfora del nuevo Castilla: presión arriba, recuperación rápida y verticalidad. Tan solo cinco minutos después, Loren Zúñiga firmó el 0-2 tras recoger un rechace en el área tras una preciosa vaselina de David Jiménez que se estrelló en el poste 🎯.

Ya en la segunda parte, el protagonismo fue para Rachad, el delantero procedente del Almería 💎. En solo cuatro minutos firmó un doblete: primero, culminando una gran asistencia de Fortea (56'); después, con una obra de arte: robó en medio campo, dejó sentados a dos defensas con dos recortes 🪄 y picó el balón ante el portero 🧤. 

💪 El regreso más emotivo: Joan Martínez



Más allá del resultado y del juego, hubo un nombre propio que mereció una ovación especial 👏: Joan Martínez. El central volvió a jugar 351 días después de romperse el cruzado izquierdo. Disputó 20 minutos en los que se le vió seguro en cada acción que tuvo. Una gran noticia para el jugador, el equipo y la cantera blanca 🤍.

🔥 Un Castilla con alma y carácter

La victoria no solo fue contundente en el marcador. El dominio del juego, la intensidad defensiva y la fluidez ofensiva ofrecieron un espectáculo que no suele verse en partidos de pretemporada 🎩. Thiago fue el único jugador que disputó todo el encuentro, una declaración de intenciones. La pareja que forma con Manuel Ángel en la medular dio equilibrio y visión. En defensa, los tres porteros utilizados apenas tuvieron que intervenir 🧱.

El resultado pudo haber invitado a la relajación. Pero no con Arbeloa. Su equipo mantuvo la intensidad hasta el final. La única sombra, dos salidas comprometidas desde atrás que pudieron costar caro. Es el peaje de jugar con valentía ⚠️. De vivir en campo rival. De ser protagonistas.

📝 Ficha del partido

🏟 Marbella Football Center
⚽ Marbella 0-4 Real Madrid Castilla
🗓 26 de julio de 2025
Goleadores:

0-1 | Castrelo (36’) 💥
0-2 | Loren Zúñiga (40’) ⚡
0-3 | Rachad (56’) 🎯
0-4 | Rachad (60’) 🪄

📋 Alineación del Castilla (1ª parte):
Fran González; David Jiménez, Joan Martínez, Valdepeñas, Manu Serrano; Cestero, Manuel Ángel, Thiago; Yáñez, Castrelo, Loren Zúñiga.

📋 Alineación del Castilla (2ª parte):
Súnico; Fortea, Calleja, Diego Aguado, Mario Rivas; Cristian David, Roberto Martín, Thiago; Bruno Iglesias, Álvaro Ginés, Rachad.

jueves, 24 de julio de 2025

 🔟 Kylian Mbappé hereda el dorsal 10 del Real Madrid tras la marcha de Luka Modrić al Milan 👑⚪



En el Real Madrid, los dorsales son mucho más que un simple número. El 10 es uno de los más emblemáticos, cargado de historia, magia, liderazgo y una gran responsabilidad. Durante casi una década, ese dorsal lo llevó con maestría Luka Modrić, un jugador que no solo brilló con su calidad, sino que se convirtió en el símbolo de una era dorada para el club. Sin embargo, con su reciente salida hacia el AC Milan, el mítico dorsal 10 quedaba libre para el que será el próximo gran referente blanco: Kylian Mbappé, quien afronta ya su segunda temporada en el Bernabéu.

💔 El adiós de Modrić y el comienzo de una nueva era


La marcha de Luka Modrić supuso un golpe emocional para el madridismo. El croata no solo fue uno de los mejores centrocampistas del mundo durante años, sino que también personificó el espíritu del Madrid con su clase, entrega y capacidad para marcar diferencias en los momentos más importantes. Tras diez temporadas inolvidables, en las que levantó múltiples títulos y conquistó al Bernabéu con su fútbol, Modrić decidió dar un nuevo paso en su carrera y aceptar la oferta del AC Milan.

Su salida dejó un vacío importante, no solo en el terreno de juego, sino también en lo simbólico: el dorsal 10 quedaba libre, generando un intenso debate entre los aficionados sobre quién debería tomar ese relevo.

⚔️ Mbappé vs Arda Güler: el debate por el dorsal más mítico


El madridismo rápidamente se dividió en dos bandos. Por un lado, estaba Kylian Mbappé, la superestrella mundial que llegó el año anterior con el cartel de líder y la responsabilidad de devolver al Real Madrid a lo más alto. Por otro, la joven promesa turca Arda Güler, que con sus destellos de calidad y conexión con la grada, encarnaba la ilusión y el futuro del club.

Mbappé, con su imponente trayectoria y experiencia a sus 26 años, parecía el candidato natural para heredar el 10. Sin embargo, Arda también contaba con muchos seguidores que soñaban con verlo lucir ese dorsal que suele estar reservado para los más grandes.

Finalmente, el club y el propio Mbappé confirmaron lo que muchos esperaban: el dorsal 10 será para el francés. Una decisión que marca el inicio de una nueva etapa, con Mbappé como el máximo exponente de la ambición y el talento en el Real Madrid.


👕 Más que un número: una responsabilidad y un compromiso

Elegir el dorsal 10 no es una casualidad ni una cuestión de marketing. Es una declaración de intenciones. Mbappé podía optar por otros números, pero escogió el 10 porque quiere ser el líder, el motor y el símbolo de un proyecto que busca devolver al Real Madrid a la cima del fútbol mundial.

Llevar ese dorsal implica estar a la altura de leyendas, de grandes cracks que lo han vestido antes. No solo es un número en la camiseta, sino un compromiso con la historia del club y con la afición.


📜 El dorsal 10 en el Real Madrid del siglo XXI: un repaso a su legado

Desde el año 2000, el dorsal 10 ha sido llevado por jugadores muy distintos, pero todos con talento y personalidad. Aquí un repaso:


  • Luís Figo: el portugués que llegó como uno de los galácticos y aportó calidad y desequilibrio.
  • Robinho: la joven promesa brasileña que dejó destellos de su enorme talento.
  • Wesley Sneijder: el mediapunta neerlandés que tuvo una breve pero intensa etapa en el club.
  • Lassana Diarra: el mediocentro que, en un caso poco común, llevó el 10 jugando en una posición más defensiva.
  • Mesut Özil: el mago alemán cuya visión y toque encantaron al Bernabéu
  • James Rodríguez: el colombiano que deslumbró en su primer año con goles y asistencias.
  • Luka Modrić: el croata que convirtió ese dorsal en sinónimo de elegancia, trabajo y títulos durante una década.

Cada uno aportó su propio estilo y dejó una huella, pero Modrić elevó el dorsal 10 a un nivel casi mítico. Ahora Mbappé tendrá la misión de continuar esa historia y, por qué no, de superarla.

🌟 Una nueva etapa blanca con el 10 a la espalda


El Real Madrid vive una nueva era. Con la despedida de Kroos y la marcha de Modrić, se cierra un ciclo legendario en el centro del campo. Pero la historia no se detiene: comienza una etapa ilusionante con una generación joven, ambiciosa y talentosa.

Bellingham, Vinicius, Valverde, Camavinga, Güler… y, por supuesto, Mbappé. Ellos son el presente y el futuro del club. Un grupo preparado para liderar al Madrid hacia la cima.

Con el 10 a la espalda, Mbappé no solo hereda un número mítico: asume el rol de referente, de bandera de un proyecto que quiere seguir haciendo historia.


💬 ¿Qué opinas tú?

¿Estás ilusionado con que Mbappé lleve el dorsal 10? ¿Crees que está preparado para asumir ese rol y marcar una nueva era en el Real Madrid? ¿Cómo ves el debate con Arda Güler y el futuro del club?

Déjanos tus comentarios, madridista. ¡Este es solo el comienzo! 👇⚪

#Mbappé10 #RealMadrid #HalaMadrid #TodoAlBlanco

domingo, 20 de julio de 2025

 🎙Entrevistas a madridistas 

Episodio 2: Con Dani (@DMTorrejon): pasión, opinión y madridismo sin filtros ⚪️🔥

Seguimos con nuestra sección de entrevistas a madridistas que viven el club con intensidad y sin pelos en la lengua. Hoy charlamos con Dani, un aficionado que no se esconde cuando hay que aplaudir, pero tampoco cuando toca criticar.

💬 Su opinión siempre va de frente, guste o no. Hablamos de la temporada, del futuro del equipo y de lo que le gustaría ver en el club. Sin filtros. Sin excusas. Solo Real Madrid.

📌 1. ¿Qué nota le pondrías a la temporada pasada del Real Madrid? ¿Crees que el equipo rindió por debajo de lo esperado o fue una campaña coherente con lo que ofrecía la plantilla?

🗣️ "Yo le doy un 3, ha sido una temporada muy pobre. No solo por las lesiones, sino por falta de trabajo táctico y de rotaciones en momentos necesarios, que hicieron que la plantilla no rindiese como se esperaba de ella. El equipo rindió hasta donde pudo, la falta de rotaciones y de trabajo táctico hizo imposible que la plantilla rindiera como nos tiene acostumbrados todos estos años."



📌 2. ¿Qué te ha parecido la llegada de Xabi Alonso al banquillo del primer equipo? ¿Crees que está preparado para liderar un proyecto de este tamaño?

🗣️ "La llegada de Xabi Alonso ha sido un soplo de aire fresco, un entrenador joven con ideas nuevas y diferentes a las de Ancelotti y con sobrada eficacia, sobre todo a nivel táctico y de trato con los jugadores. Ya lo demostró en la Bundesliga, haciendo una temporada de 9, porque solo le faltó ganar la Europa League. Yo creo que está preparado de sobra para hacer que este equipo sea reconocible, divertido y atractivo. Aún tiene mucho trabajo porque está recién llegado, pero tiene un conocimiento del juego como pocos, gracias a haber jugado aquí."




📌 3. ¿Qué sensaciones te dejó el Madrid en el Mundial de Clubes con Xabi al frente? ¿Viste ideas nuevas? ¿Te convenció su propuesta?

🗣️ "Las sensaciones fueron muy positivas, con destellos de buen fútbol y de una idea más o menos clara. Se vio a un equipo ofensivo, rápido y dinámico por momentos, donde dominaba y divertía. Aún queda mucho por hacer, pero no ha sido un mal torneo."




📌 4. Hasta ahora, ¿cómo valoras el mercado de fichajes del club?¿Estás satisfecho con los refuerzos que han llegado?

🗣️ "El club está fichando muy bien. Huijsen es el central de los próximos 10/15 años del Real Madrid: muy táctico, dominante por alto y con muy buena salida de balón, algo de lo que carecían nuestros centrales el año pasado.
Arnold es un lateral de mucho recorrido, muy rápido, con mucho despliegue físico, pero que defendiendo en ocasiones deja a deber.
Carreras viene del Benfica, un lateral que por altura también puede jugar de central, técnico, físicamente muy fuerte y rápido. Puede ser un buen complemento de rotación para Fran o en una defensa de tres centrales podría jugar ahí junto a Militao y Huijsen.
Mastantuono es de lo mejorcito sobre un terreno de juego, talentoso, increíblemente técnico, muy buen pie y sentido del juego, pero desordenado en lo táctico. A veces se descentra y le cuesta ayudar en defensa, pero estoy seguro de que aquí mejorará ese aspecto."



📌 5. ¿Qué posiciones crees que aún deberían reforzarse si el Madrid quiere aspirar a todo esta temporada?

🗣️ "Creo que un centrocampista organizador es necesario, al igual que otro central que pueda estar preparado para jugar en caso de lesión de los titulares. Hay varios nombres que encajarían perfectamente en el tipo de juego de Xabi: Hincapié, Diomande, Scalvini... e incluso Joan Martínez, el chico de la cantera que se lesionó en pretemporada la temporada pasada."


📌 6. ¿Qué jugador te genera más ilusión de cara a esta nueva campaña? ¿A quién ves dando un salto de nivel importante?

🗣️ "Para mí, el más ilusionante hasta ahora es Huijsen. Ha exhibido una jerarquía y unos galones impropios de alguien tan joven. Ha cometido errores propios de su juventud, pero hasta ahora para mí es el que más me ilusiona.
Sobre qué jugador dará un salto de nivel importante, te diría que Arda Güler. Ya se vieron ciertas pinceladas de su talento cuando Ancelotti le dio los últimos partidos de la temporada pasada: hizo varios goles y movió al equipo. En este Mundial de Clubes, para mí fue de los mejores del equipo. Con Xabi dándole confianza, estoy seguro de que será mejor de lo que hemos visto."



📌 7. ¿Qué futbolista consideras que está más cuestionado y debe dar un paso adelante sí o sí este año?

🗣️ "Por estatus y por lo que representa para el club, Vinicius debe dar un paso al frente. Demostrar el futbolista descomunal que es cuando está centrado en jugar y se aleja de polémicas."




📌 8. ¿Crees que este Madrid está preparado para competir de verdad con el Barça por la Liga y los grandes títulos? ¿O todavía ves al equipo un paso por detrás?

🗣️ "Absolutamente. Este año se verá un Madrid muy diferente respecto al de la temporada pasada. Ya se han visto ciertos trazos de lo que pretende ser el equipo esta temporada en cuanto a juego. Luego puede pasar cualquier cosa, pero el fin último debe ser ganar, da igual el cómo. El fútbol va de ganar."


📌 9. ¿Ves opciones reales de que algún canterano tenga protagonismo esta temporada? ¿Hay alguno que te gustaría ver con continuidad?

🗣️ "Estoy seguro de que con Xabi habrá jóvenes que tengan minutos: Joan Martínez, Fortea, Gonzalo…
Xabi es un entrenador que da oportunidades a los jóvenes, no le tiembla el pulso al hacerlo, cosa que la temporada pasada no vimos.
Espero que esta temporada sea algo más habitual. A mí personalmente me gustaría ver más a Gonzalo o a Joan Martínez, porque son dos perfiles de jugadores que nos pueden dar mucho."




📌 10. Para terminar, ¿qué mensaje le mandarías a la afición madridista de cara al inicio de este nuevo proyecto con Xabi Alonso al mando?

🗣️ "El mensaje al madridismo es el siguiente: que crean. Que este proyecto aún está arrancando, pero estoy convencido de que este equipo y este entrenador nos darán muchas alegrías en el futuro. No tengo ninguna duda."



viernes, 18 de julio de 2025

 🏆 El Real Madrid Castilla debuta en la Premier League International Cup 2025

El Real Madrid Castilla, el filial del club blanco, dará un paso histórico en su trayectoria europea al participar por primera vez en la Premier League International Cup (PLIC) durante la temporada 2025. Este torneo sub-21, organizado por la Premier League inglesa, reúne a equipos de élite de toda Europa y se disputa íntegramente en Inglaterra.



🌍 ¿Qué es la Premier League International Cup?

La PLIC es una competición juvenil creada en la temporada 2014-15 que enfrenta a equipos sub-21 de academias de la Premier League 2 (PL2) con clubes invitados de otras ligas europeas. La edición 2024-25 contará con 32 equipos: 16 de PL2 y 16 internacionales, divididos en cuatro grupos de ocho equipos cada uno. Cada equipo disputará cuatro partidos en la fase de grupos, exclusivamente contra equipos de la otra categoría. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se juegan a partido único. 

Todavía se desconoce el resto de equipos participantes, pero seguro que tendrán gran nombre y servirán para que los chicos de Arbeloa vayan cogiendo experiencia europea.

⚽ El regreso del Castilla a competición europea

Aunque la Premier League International Cup no sea una competición reconocida oficialmente, su participación supone el regreso del Castilla a Europa tras 45 años. Siempre quedará en la memoria aquella histórica temporada 1979-80, cuando Real Madrid y Castilla se enfrentaron en la final de la Copa del Rey, la única vez que un primer equipo y su filial lucharon por un título copero.

El primer equipo se impuso por 6-1, y como había ganado la Liga, permitió que el filial se clasificara para la Recopa de Europa, entonces la segunda competición continental. Sin embargo, el Castilla cayó en la primera ronda, los dieciseisavos de final, ante el West Ham United por un global de 4-6.

📅 Calendario de pretemporada

Antes de su debut en la PLIC, el Castilla tiene programados varios amistosos de preparación:

  • 26 de julio: Marbella - Castilla

  • 2 de agosto: Racing de Ferrol - Castilla

  • 8 de agosto: Castilla - Andorra

  • 13 de agosto: Castilla - Valencia Mestalla

  • 17 de agosto: Castilla - Ibiza

  • 22 de agosto: Castilla - Alcorcón

El primer partido oficial en la Primera Federación será el fin de semana del 30-31 de agosto contra el Lugo.

🏆 Historia reciente de la PLIC

En la edición 2024-25, el Nottingham Forest U21 se coronó campeón al vencer al Olympique Lyonnais II en la final . Cabe destacar que el Villarreal B es el único equipo español que ha ganado la PLIC, logrando el título en la temporada 2015-16 tras vencer al PSV Eindhoven en la final.

🔜 ¿Qué esperar del Castilla?

La participación en la PLIC representa una oportunidad única para que el Castilla se mida contra equipos de alto nivel y continúe su desarrollo en el ámbito europeo. Aunque aún no se ha anunciado el calendario ni los rivales específicos del Castilla en la fase de grupos, se espera que el club revele estos detalles en las próximas semanas .

jueves, 17 de julio de 2025

 Figo, el fichaje que cambió el fútbol para siempre ⚽💥







Hace 25 años, un verano de julio de 2000, el fútbol español y mundial vivió uno de los momentos más impactantes de su historia.
El Real Madrid, bajo la nueva presidencia de Florentino Pérez, anunciaba un fichaje que no solo marcaría la era de los “Galácticos”, sino que también transformaría para siempre la rivalidad entre los dos grandes de España: Luis Figo, el emblemático jugador del FC Barcelona, se convertía en nuevo jugador blanco.


La llegada de Florentino y la promesa estrella ✨

Florentino Pérez llegó a la presidencia del Real Madrid con una propuesta ambiciosa y un objetivo claro: modernizar y devolver la gloria al club blanco. Una de sus grandes promesas electorales fue conseguir el fichaje de Luis Figo, una de las máximas figuras del Barça y uno de los jugadores más cotizados del mundo. La idea no solo era reforzar la plantilla, sino enviar un mensaje contundente a la competencia.


Florentino sabía que el fichaje de Figo no sería solo un asunto deportivo, sino también un movimiento estratégico, comercial y emocional para la afición y la prensa. Fue la primera “bomba” de su mandato y un símbolo del cambio que estaba por venir.

El impacto mediático y el contrato millonario 💰

El traspaso de Figo estuvo rodeado de secretos y negociaciones intensas. La cláusula de rescisión fue clave: con un coste entonces récord, el Real Madrid se aseguró que nadie podría frenar el fichaje si Figo deseaba salir. Se firmó un contrato millonario que dejaba claro el compromiso del jugador con el club blanco.

El fichaje causó un terremoto mediático. Para muchos aficionados del Barça, Figo pasó de ser un ídolo a un traidor. La prensa, tanto nacional como internacional, no tardó en amplificar la polémica, lo que aumentó la presión sobre el jugador desde antes de su debut.


La presentación en el Bernabéu: un día para la historia 🏟️⚪

El 17 de julio de 2000, el Santiago Bernabéu fue testigo de un evento histórico. Luis Figo apareció con la camiseta blanca, saludando a miles de aficionados que coreaban su nombre. La presentación fue multitudinaria, con una atmósfera cargada de emoción y expectación.

Figo pronunció sus primeras palabras como madridista, dejando claro su compromiso y ambición. Fue el inicio oficial de una etapa que cambiaría no solo la historia del Real Madrid, sino del fútbol en general.



El infierno en el Camp Nou: odio y polémica 🔥🐖

La reacción de la afición culé fue inmediata y feroz. La relación entre Figo y su antiguo club nunca fue fácil, pero llegó a un punto de quiebre en un Clásico en el Camp Nou. La imagen del cabezón de cerdo lanzado desde la grada se convirtió en un símbolo de la traición percibida por parte de la hinchada azulgrana.

Ese episodio no solo representó la enemistad deportiva, sino también la intensidad de una rivalidad que alcanzó niveles históricos. Figo tuvo que soportar insultos y amenazas que marcaron su etapa en España.



El legado de Figo en el Real Madrid: más que fútbol 🏆🌟

Dentro del terreno de juego, Figo se convirtió en un jugador fundamental. Sus asistencias, regates y visión de juego ayudaron al Real Madrid a ganar títulos importantes, incluyendo varias Ligas y la Champions League. Formó parte de la mítica plantilla de los Galácticos junto a Zidane, Ronaldo y Raúl.

Pero su legado fue más allá del césped. El fichaje de Figo supuso un punto de inflexión para el club a nivel comercial, internacionalizando la marca Real Madrid y revolucionando el mercado de fichajes en Europa.



El documental de Netflix “El caso Figo”: la historia contada de primera mano 🎬📺

Para quienes quieran conocer los detalles más íntimos y las múltiples perspectivas del fichaje, Netflix lanzó el documental “El caso Figo: El fichaje del siglo”. En él, los protagonistas principales, incluidos Figo y Florentino, narran por primera vez lo ocurrido.

El documental muestra entrevistas exclusivas, material inédito y profundiza en los aspectos deportivos, económicos y humanos que envolvieron el traspaso, convirtiéndose en una pieza imprescindible para entender uno de los capítulos más fascinantes del fútbol moderno.


Conclusión: un punto de inflexión en el fútbol moderno 🔄⚽

El fichaje de Luis Figo fue más que un simple cambio de camiseta. Representó el inicio de una nueva era donde el fútbol se profesionalizó como nunca antes, con fichajes millonarios y una lucha feroz por el dominio global. Fue la primera gran muestra de lo que serían los Galácticos y cambió la forma en la que los clubes se relacionan con sus aficionados, medios y mercado.

Hoy, 25 años después, ese verano de 2000 sigue siendo recordado como un hito que marcó el rumbo del deporte rey en España y el mundo. Figo, con su talento y valentía, se convirtió en un símbolo de transformación y evolución.


miércoles, 16 de julio de 2025

 Entrevista a Naiara sobre la cantera del Real Madrid ⚽️✨


Iniciamos en Todoalblanco una nueva sección de entrevistas a madridistas. 
Para esta aventura hemos decidido empezar con una de las personas que mejor conoce la cantera del Real Madrid y no es otra que Naiara (@NaiaraRA13 en Twitter).


1. Comenzamos preguntandole por cuál cree que debería ser el papel de la cantera en el Real Madrid: Formar jugadores para el primer equipo o conseguir el ascenso a Segunda.

Para mí, el papel que debería de tener la cantera del Real Madrid esencialmente es formar a los jugadores, que crezcan en la cantera y mejoren como jugadores. 🌱⚽️ Subir a segunda no sería mi prioridad, obviamente estaría genial ascender porque la exigencia de segunda no sería la misma que en 1a RFEF. 

Pero para mí, el objetivo principal debería ser el de formar a los jugadores, prefiero que sea una temporada como la de este año en la que pueden subir jugadores al primer equipo o muchos se están yendo a equipos de primera que no subir a segunda. 🎯🏆


2. También le preguntamos por la incorporación de Álvaro Arbeloa como entrenador del Castilla.

La llegada de Arbeloa al Castilla me hace mucha ilusión, porque creo que puede aportar cosas nuevas y puede enganchar a más gente a seguir al Castilla. 🙌🔵 Independientemente de los resultados que se obtengan en liga con él, me gusta mucho su filosofía y la relación que tiene con los jugadores, la mayoría de los que han sido entrenados por Arbeloa siempre hablan maravillas de él ⭐️💬 y pienso que tener un entrenador que sea tan querido por los jugadores y que además proponga un juego más divertido para el aficionado puede estar genial. Además, me parece que los jugadores mejoran bastante deportivamente a sus órdenes, que como te he dicho antes es lo que más me gusta a mí principalmente, ver el progreso de los jugadores. 📈💪

3. Le preguntamos también por el fichaje de Rachad Fettal, delantero del Almería

Este fichaje me ha parecido algo inesperado en cuanto a que Rachad no jugaba mucho con el Almería. Yo he visto todos los partidos del equipo estas dos últimas temporadas y no ha tenido muchos minutos, así que me cuesta juzgarlo como a otros jugadores que sí conozco mejor. 🤔⚽️ Yo creo que con confianza, la ayuda de Arbeloa y con las ganas que le pondrá le irá bien, tengo ganas de ver algún partido para saber qué tal se adapta al Castilla. 👀🔥 El fichaje de esta temporada que sí me ilusiona mucho es el de Ouazane, para el juvenil A. 💫🎯

4. Seguimos y le preguntamos por los canteranos que más le ilusionan de manera especial.

Chema: es un jugador que quizás por su estilo de juego pasa más desapercibido porque no es tan llamativo pero me parece una pieza fundamental en el esquema del Castilla la temporada pasada.

Manuel Ángel y Pol Fortuny: son mi debilidad del centro del campo, me parecen unos jugadores muy buenos, creativos y que son divertidos de ver. 🎨⚽️ Este año con Arbeloa serán muy importantes en el equipo y tengo muchas ganas de ver cómo lo hacen.

César Palacios y Joan Martínez: con ellos también tengo mucha fé porque les he visto ir creciendo categoría a categoría y me parecen dos jugadores muy muy buenos, pero desgraciadamente los dos han pasado esta última temporada por una lesión muy dura y claro, todo dependerá de cómo vuelvan, pero tengo ganas de verles de nuevo. 🙏💪

Diego Aguado y Fortea: estos dos jugadores también me parecen de los mejores que ha tenido Arbeloa en este Juvenil A, daba gusto verlos jugar y como se entendían con el resto de jugadores. Cada uno con sus virtudes y cosas a mejorar pero me parece que pueden hacer una gran temporada con el Castilla. 🔥

5.Para terminar, le preguntamos qué espera del Castilla esta temporada.

Lo que espero sobre todo de esta temporada del Castilla es que sea un equipo con identidad, un equipo unido y que juegue con el estilo de juego que le caracteriza a Arbeloa. 🤝⚽️ Creo que se pueden obtener buenos resultados en liga pero como he dicho antes no es lo que más me importa ni me parece primordial, todos queremos ver al Castilla ganar (y esto haría que la gente se enganche más, porque muchos sólo se interesan por la cantera cuando le va bien a un jugador o cuando se ganan títulos), pero para mí lo mejor sería ver un progreso de los jugadores y ver a un equipo compacto. 💪🔵


Desde Todoalblanco queremos agradecer a Naiara que dedicara 5 minutos de su tiempo a contestar estas preguntas y ser la primera en aceptar una entrevista. También aprovechamos para recordar que sí queréis estar informados sobre algún jugador de la cantera, seguidla en twiiter (@NaiaraRA13) y  os podrá decir lo que necesitáis.

Os esperamos en la próxima entrevista!!

lunes, 14 de julio de 2025

 

Temporada 2024/25: decepcionante rendimiento del primer equipo masculino

La campaña 2024/25 deja un sabor amargo en el madridismo. Pese a levantar dos títulos internacionales en los primeros meses, el equipo se desinfló en los momentos clave, con una imagen frágil ante los grandes rivales y sin capacidad de reacción en las principales competiciones.


🏆Un arranque ilusionante: Supercopa de Europa e Intercontinental


La temporada comenzó con una sólida victoria por 2-0 ante el Atlanta United en la Supercopa de Europa, con goles de Fede Valverde y Kylian Mbappé, que debutaba como madridista con buenas sensaciones. 

En diciembre, el equipo conquistó también la Copa Intercontinental, imponiéndose por 3-0 al Pachuca con goles de Vinicius Jr., Mbappé y Rodrygo. Dos títulos que parecían anticipar una campaña sólida y ambiciosa.



❌ Clásicos y Copa: sin respuestas ante el Barça

Uno de los mayores puntos negros del curso fueron los Clásicos: el Real Madrid perdió los cuatro partidos ante el FC Barcelona, en tres de ellos con goleadas. En la final de la Copa del Rey, el equipo mostró una mejor versión, pero volvió a quedarse corto en los momentos decisivos.

En la Supercopa de España, el golpe fue más duro aún: derrota 2-5 ante un Barça muy superior, más trabajado y con una identidad de juego definida.


🌍 Champions League: ilusión fugaz y caída dolorosa

Las lesiones de piezas clave como Carvajal y Militão, sumadas a la falta de un relevo natural para Toni Kroos, mermaron la competitividad del equipo en Europa. En la fase de grupos de la Champions League, el Madrid sufrió derrotas ante Liverpool, Milan y Lille, y logró la clasificación con más sufrimiento del esperado.

En dieciseisavos, el equipo dio la sorpresa eliminando al Manchester City, y en octavos, logró imponerse al Atlético de Madrid. Dos triunfos que devolvieron la esperanza, pero que acabaron siendo un espejismo: en cuartos de final, el equipo fue goleado por el Arsenal, quedando fuera de la pelea por la Decimosexta.



Liga: lejos del nivel esperado

En LaLiga, el Real Madrid peleó hasta el tramo final, pero el mal juego, las constantes bajas y ciertas decisiones arbitrales polémicas lastraron cualquier posibilidad de éxito. El Barça de Hansi Flick fue un rodillo tanto en el Bernabéu como en Montjuïc, donde ni siquiera un doblete de Mbappé pudo sostener la ventaja inicial.




🌍 Mundial de Clubes: semifinal como techo...y señales para el futuro

La temporada se cerró con la participación en el Mundial de Clubes, donde el Real Madrid, dirigido por Xabi Alonso, alcanzó las semifinales, cumpliendo con lo mínimo exigible para un club de su dimensión, pero sin opciones reales de aspirar al título.

Sin embargo, el torneo dejó apuntes positivos de cara al futuro. Durante el Mundial, se incorporaron dos refuerzos clave: el inglés Trent Alexander-Arnold, fichado desde el Liverpool, y el joven central Dean Huijsen, que llegó procedente del AFC Bournemouth. 


Especial mención merece el rendimiento del zaguero español, que junto a Gonzalo García, fue de lo más destacado del equipo en la competición. Ambos demostraron personalidad, liderazgo y proyección, dejando claro que pueden tener un papel importante en la próxima temporada.




👋 Fin de ciclo: las despedidas de Ancelotti, Modrić y varios históricos

El curso también trajo consigo el final de una etapa. Carlo Ancelotti dejó el banquillo tras su segunda etapa como técnico blanco. Junto a él se despidieron Luka Modrić, leyenda del club durante más de una década, y dos jugadores que encarnaron el espíritu de equipo desde distintos roles: Lucas Vázquez y Jesús Vallejo.




📊 Balance final

  • Títulos: Supercopa de Europa y Copa Intercontinental

  • Nota final del equipo: 4,5 / 10

  • Mejor jugador: Fede Valverde

  • Jugadores decepción: Vinicius Jr., Kylian Mbappé, Rodrygo Goes

  • Jugadores revelación: Gonzalo García y Asencio

  • Bajas confirmadas: Carlo Ancelotti (entrenador), Luka Modrić, Lucas Vázquez y Jesús Vallejo





domingo, 13 de julio de 2025

 

✍️ Rachad Fettal, el nuevo '9' del Castilla

El Real Madrid sigue apostando por el talento joven para reforzar su cantera. Este 9 de julio de 2025 se oficializó la llegada de Rachad Fettal al Real Madrid Castilla, un movimiento estratégico pensado para consolidar el proyecto liderado por Álvaro Arbeloa en el filial madridista.

🧬 Un perfil con proyección

Nacido el 16 de enero de 2005 en Torre Pacheco (Murcia), Fettal cuenta con 20 años, doble nacionalidad (🇲🇦 Marruecos y 🇪🇸 España) y una proyección que no ha pasado desapercibida. Con una altura de 1,84 metros y un perfil físico potente, destaca como delantero centro, aunque también puede jugar en posiciones de apoyo. Es zurdo y está representado por la agencia AS1, que gestiona a varias promesas del fútbol nacional.

⚽ Trayectoria en ascenso

Formado en la cantera del UD Almería, Fettal fue ascendiendo rápidamente por las categorías del club andaluz hasta debutar con el primer equipo. En la temporada 2024/25 llegó a disputar 19 partidos oficiales, en los que anotó 1 gol, dejando muy buenas sensaciones en sus apariciones como revulsivo.

Pero su carta de presentación fue en el fútbol base: en la Copa del Rey Juvenil 2023 se proclamó máximo goleador del torneo, incluyendo un doblete en semifinales, lo que puso su nombre en el radar de los grandes clubes. También ha sido internacional con las categorías inferiores tanto de España Sub-18 como de Marruecos Sub-20.

A pesar de una lesión de menisco en enero de 2025 que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante tres meses, su progresión no se detuvo. En cuanto regresó, volvió a demostrar su capacidad de adaptación, agresividad ofensiva y olfato goleador.

💼 Los detalles de su fichaje

El fichaje se cerró por un precio cercano a los 900.000 euros, con un contrato que lo vincula al Real Madrid hasta el 30 de junio de 2028. Además, el club ha fijado una cláusula de rescisión de 40 millones de euros, lo que deja claro el nivel de confianza que hay en su potencial.

La operación fue una petición directa de Álvaro Arbeloa, técnico del Castilla, que necesitaba reforzar la delantera tras la marcha de Gonzalo García, quien ha dado el salto al primer equipo.

🧠 ¿Qué puede aportar al Castilla?

Fettal llega para ser una referencia ofensiva en el sistema de Arbeloa. Es un ‘9’ moderno: se asocia bien, rompe líneas con inteligencia y no duda en encarar. Además, su madurez táctica y su experiencia reciente en la élite con el Almería le otorgan un punto diferencial respecto a otros perfiles del filial.

El objetivo no es solo marcar goles. El Castilla 2025/26 tendrá un proyecto ambicioso y Fettal debe ser clave tanto en la generación de juego ofensivo como en la presión alta, una de las señas del equipo en los últimos años.

🔭 ¿El próximo en debutar en el Bernabéu?

Con la política del club cada vez más enfocada en potenciar La Fábrica, Rachad Fettal se convierte en otro nombre a seguir muy de cerca. El camino hacia el primer equipo no es fácil, pero ya lo han recorrido nombres como Nico Paz, Arda Güler, Gonzalo García o Marvel.

Todo dependerá de su rendimiento, su adaptación y su ambición. Pero talento, desde luego, no le falta.


🔎 Resumen del fichaje de Rachad Fettal

  • 📅 Fichado: 09/07/2025

  • 🧾 Traspaso: 900.000 €

  • 📃 Contrato: hasta 30/06/2028

  • 💣 Cláusula: 40 millones de euros

  • 📍 Procedencia: UD Almería

  • ⚽ Posición: Delantero centro

  • 📈 Edad: 20 años


🗣️ ¿Será Fettal el nuevo gran goleador de La Fábrica?

Déjanos tu opinión en comentarios y síguenos para más análisis y noticias del Real Madrid en todas sus categorías.

#TodoAlBlanco #FichajesRM #RachadFettal #Castilla #LaFábrica #RealMadrid #CanteraBlanca