Temporada 2024/25: decepcionante rendimiento del primer equipo masculino
La campaña 2024/25 deja un sabor amargo en el madridismo. Pese a levantar dos títulos internacionales en los primeros meses, el equipo se desinfló en los momentos clave, con una imagen frágil ante los grandes rivales y sin capacidad de reacción en las principales competiciones.
🏆Un arranque ilusionante: Supercopa de Europa e Intercontinental
En diciembre, el equipo conquistó también la Copa Intercontinental, imponiéndose por 3-0 al Pachuca con goles de Vinicius Jr., Mbappé y Rodrygo. Dos títulos que parecían anticipar una campaña sólida y ambiciosa.
❌ Clásicos y Copa: sin respuestas ante el Barça
Uno de los mayores puntos negros del curso fueron los Clásicos: el Real Madrid perdió los cuatro partidos ante el FC Barcelona, en tres de ellos con goleadas. En la final de la Copa del Rey, el equipo mostró una mejor versión, pero volvió a quedarse corto en los momentos decisivos.
En la Supercopa de España, el golpe fue más duro aún: derrota 2-5 ante un Barça muy superior, más trabajado y con una identidad de juego definida.
🌍 Champions League: ilusión fugaz y caída dolorosa
Las lesiones de piezas clave como Carvajal y Militão, sumadas a la falta de un relevo natural para Toni Kroos, mermaron la competitividad del equipo en Europa. En la fase de grupos de la Champions League, el Madrid sufrió derrotas ante Liverpool, Milan y Lille, y logró la clasificación con más sufrimiento del esperado.
En dieciseisavos, el equipo dio la sorpresa eliminando al Manchester City, y en octavos, logró imponerse al Atlético de Madrid. Dos triunfos que devolvieron la esperanza, pero que acabaron siendo un espejismo: en cuartos de final, el equipo fue goleado por el Arsenal, quedando fuera de la pelea por la Decimosexta.
Liga: lejos del nivel esperado
En LaLiga, el Real Madrid peleó hasta el tramo final, pero el mal juego, las constantes bajas y ciertas decisiones arbitrales polémicas lastraron cualquier posibilidad de éxito. El Barça de Hansi Flick fue un rodillo tanto en el Bernabéu como en Montjuïc, donde ni siquiera un doblete de Mbappé pudo sostener la ventaja inicial.
🌍 Mundial de Clubes: semifinal como techo...y señales para el futuro
La temporada se cerró con la participación en el Mundial de Clubes, donde el Real Madrid, dirigido por Xabi Alonso, alcanzó las semifinales, cumpliendo con lo mínimo exigible para un club de su dimensión, pero sin opciones reales de aspirar al título.
Sin embargo, el torneo dejó apuntes positivos de cara al futuro. Durante el Mundial, se incorporaron dos refuerzos clave: el inglés Trent Alexander-Arnold, fichado desde el Liverpool, y el joven central Dean Huijsen, que llegó procedente del AFC Bournemouth.
👋 Fin de ciclo: las despedidas de Ancelotti, Modrić y varios históricos
El curso también trajo consigo el final de una etapa. Carlo Ancelotti dejó el banquillo tras su segunda etapa como técnico blanco. Junto a él se despidieron Luka Modrić, leyenda del club durante más de una década, y dos jugadores que encarnaron el espíritu de equipo desde distintos roles: Lucas Vázquez y Jesús Vallejo.
📊 Balance final
-
Títulos: Supercopa de Europa y Copa Intercontinental
-
Nota final del equipo: 4,5 / 10
-
Mejor jugador: Fede Valverde
-
Jugadores decepción: Vinicius Jr., Kylian Mbappé, Rodrygo Goes
-
Jugadores revelación: Gonzalo García y Asencio
-
Bajas confirmadas: Carlo Ancelotti (entrenador), Luka Modrić, Lucas Vázquez y Jesús Vallejo